Formula Renault 3.5 - Paso a la competición

11.04.2014 03:57

Tras el intenso trabajo de preparación efectuado desde los primeros entrenamientos colectivos celebrados en febrero, los pilotos de la Formula Renault 3.5 Series arrancan la 10ª temporada en Monza del 11 al 13 de abril. ¿Quién será el piloto más rápido en la categoría reina de World Series by Renault?

 

Después de los entrenamientos celebrados en Motorland Aragón y Jerez, los protagonistas de la Formula Renault 3.5 Series están listos para iniciar la edición 2014, una de las más abiertas de la historia. La primera cita del calendario, que se organiza al margen de las World Series by Renault, cuya temporada arranca el 26 y 27 de abril en Motorland Aragón, promete ofrecer un gran espectáculo.

Desde que se creó el campeonato en 2005 ha habido hasta seis ganadores diferentes. Ésta es una de las citas más emocionantes para los monoplazas de Renault Sport Technologies. Los test invernales han confirmado una tendencia, la equidad, con cinco líderes diferentes en un total de seis jornadas disputadas.

Entre los favoritos, los pilotos de Fortec Motorsports. Oliver Rowland, segundo en la Eurocup Formula Renault 2.0 el año pasado, es el único participante que se ha impuesto en dos días de entrenamientos. El inglés tendrá que estar atento a su compañero, Sergey Sirotkin, piloto de reserva en el Sauber F1 Team, quien está de manera regular en la vanguardia de esta disciplina.

Frente a ellos, habrá que contar con los miembros del Red Bull Junior Team. Tras haber disputado la segunda mitad de la temporada 2013, Carlos Sainz hereda el báquet de Kevin Magnussen en DAMS, y ansía el mismo destino. El ganador de la Eurocup Formula Renault 2.0, Pierre Gasly (Arden Motorsport) se beneficia de un premio de 500 000 € en recompensa a su título para subir un escalón. El francés va a intentar seguir el paso de sus predecesores, Robin Frijns y Stoffel Vandoorne, ambos en liza por el campeonato desde su primer año en la Formula Renault 3.5 Series.

 

Factor sorpresa

 

Entre los outsiders, Pietro Fantin (International Draco Racing) ha sido súper regular mostrándose en lo alto de los monitores este invierno, al igual que Jazeman Jaafar (ISR). No hay que desestimar las discretas prestaciones de otro piloto, el único que ya se ha impuesto en esta disciplina, Marco Sørensen (Tech 1 Racing), ni del recién anunciado piloto en Zeta Corse, el español Roberto Merhi. Siempre cerca de la estela de Kevin Magnussen a finales de 2013, Will Stevens (Strakka Racing) lo va a dar todo para confirmar las expectativas que han puesto en él. Su compañero Matias Laine tiene el mismo objetivo. Por su lado, Norman Nato (DAMS), William Buller (Arden Motorsport), Marlon Stöckinger (Lotus), Zoël Amberg (AVF) y Nikolay Martsenko (Comtec Racing) van a querer dar un paso hacia delante en su evolución.

Entre los recién llegados, habrá que estar atentos a la progresión de Luca Ghiotto (International Draco Racing), ganador de la Formula Renault 2.0 Pau Trophy el año pasado. Matthieu Vaxivière (Lotus) y Roman Mavlanov (Zeta Corse) serán los oros pretendientes al título de mejor debutante así como Beitske Visser (AVF). La holandesa es la primera mujer en desafiar a la Formula Renault 3.5 Series dese que en 2008 lo hiciera la británica Pippa Mann.

Las dos carreras de la Formula Renault 3.5 Series se ofrecerán en directo por Eurosport Internacional.

"Darse cita en Monza para la salida de la primera prueba del campeonato", detalla Arnaud Boulanger, Director de Competición de Renault Sport Technologies. "En el 'Templo de la velocidad', es un verdadero desafío para todos los pilotos. Las últimas ediciones en esta pista han sido espectaculares pues es muy exigente a nivel de reglajes. La baja carga aerodinámica y la utilización del DRS realzan el valor del piloto. Por eso el año pasado no fue una casualidad ver cómo lucharon por la victoria Kevin Magnussen, Stoffel Vandoorne y Antonio Felix da Costa, los que más tarde se jugarían el título".

 

Marco Sorensen

 

El acento del piloto

 

Marco Sørensen (Tech 1 Racing): "Estoy deseando llegar a Monza. El ambiente y la historia de esta pista son sensacionales. Me siento orgulloso de competir aquí pensando en los pilotos de leyenda que se han impuesto. La Parabólica es mi sección preferida. La velocidad es fundamental, y hay que contar con un coche muy equilibrado. Si la lluvia hace acto de presencia, hay que tener cuidado. La pista no da margen a errores y la visibilidad es fatal. Y los árboles retienen la lluvia, o sea, una carrera sin respiro".

Resultados 2013

Calificación 1: S. Vandoorne (BEL) 1’45’’416.

Carrera 1: 1. S. Vandoorne (BEL) – 2. K. Magnussen (DAN) – 3 C. Zanella (SUI)

Calificación 2: A.F. da Costa (POR) 1’47’’865.

Carrera 2: 1. A.F. da Costa (POR) – 2 K. Magnussen (DAN) – 3. S. Vandoorne (BEL)